Sobre Nosotros

Nuestra Historia

Lozars nació en 2015 de la visión de tres profesionales del sector petrolero boliviano que identificaron una brecha significativa en la formación especializada para inversores y emprendedores en este campo estratégico. El Dr. Eduardo Mendoza, la Ing. Carla Rojas y el economista Jorge Vargas unieron sus conocimientos y experiencia para crear una plataforma educativa que combinara rigor académico con aplicación práctica.

En sus inicios, Lozars comenzó ofreciendo talleres presenciales en La Paz, enfocados únicamente en análisis de inversiones petroleras. El éxito fue inmediato, atrayendo a pequeños inversores y propietarios de estaciones de servicio que buscaban optimizar sus operaciones y expandir sus negocios en un contexto regulatorio complejo.

En 2018, expandimos nuestra oferta educativa para incluir programas especializados en gestión de estaciones de servicio y análisis de mercado, respondiendo a la creciente demanda del sector. Para 2020, ante los desafíos globales, transformamos completamente nuestra metodología para integrar formación presencial y virtual, alcanzando a profesionales de todo Bolivia y países vecinos.

Hoy, Lozars se ha consolidado como la principal plataforma educativa especializada en el sector petrolero boliviano, con un equipo multidisciplinario de expertos, alianzas con instituciones académicas y organizaciones del sector, y más de 2,000 profesionales formados que lideran proyectos exitosos en toda la región.

Fundadores de Lozars en primer taller formativo

Misión y Valores

Nuestra Misión

Empoderar a inversores y emprendedores del sector petrolero boliviano mediante formación especializada, investigación aplicada y acompañamiento estratégico, contribuyendo al desarrollo sostenible de la industria energética nacional.

Excelencia

Mantenemos los más altos estándares de calidad en todos nuestros programas formativos, materiales educativos e investigaciones, asegurando contenidos actualizados y metodologías efectivas.

Innovación

Fomentamos el pensamiento creativo y la búsqueda constante de nuevas soluciones para los desafíos del sector energético, integrando tecnologías emergentes y metodologías disruptivas.

Integridad

Actuamos con transparencia, honestidad y ética en todas nuestras interacciones, promoviendo prácticas comerciales responsables y sostenibles en el sector petrolero.

Impacto

Orientamos nuestras actividades hacia la generación de resultados tangibles para nuestros estudiantes y el sector energético boliviano, contribuyendo al desarrollo económico y social del país.

Nuestro Equipo

Contamos con un equipo de profesionales experimentados, apasionados por compartir su conocimiento y comprometidos con la excelencia educativa.

Dr. Eduardo Mendoza - Director Académico

Dr. Eduardo Mendoza

Director Académico

Con más de 25 años de experiencia en el sector petrolero boliviano, Eduardo lidera el desarrollo de nuestros programas educativos. Doctor en Ingeniería Petrolera por la Universidad de Texas, ha ocupado posiciones directivas en YPFB y consultorías internacionales. Su visión combina rigor académico con aplicabilidad práctica.

Ing. Carla Rojas - Directora de Investigación

Ing. Carla Rojas

Directora de Investigación

Especialista en optimización de operaciones de estaciones de servicio y análisis de mercados energéticos. Ingeniera Industrial con maestría en Gestión de Proyectos Energéticos por la Universidad Autónoma de Barcelona. Lidera nuestro centro de investigación y ha publicado numerosos estudios sobre tendencias del sector petrolero boliviano.

Lic. Jorge Vargas - Director de Operaciones

Lic. Jorge Vargas

Director de Operaciones

Economista con amplia experiencia en análisis financiero y evaluación de proyectos de inversión en el sector energético. MBA por INSEAD, ha liderado proyectos de optimización operativa en redes de estaciones de servicio por toda Bolivia. Responsable de nuestros programas de formación práctica y relaciones institucionales.

Dra. María Elena Cortez - Coordinadora Académica

Dra. María Elena Cortez

Coordinadora Académica

Doctora en Economía Energética por la Universidad Complutense de Madrid, especializada en análisis de riesgo y planificación estratégica. Con experiencia previa en consultoras internacionales y el Ministerio de Hidrocarburos de Bolivia, coordina nuestros programas formativos y asegura su excelencia metodológica.

Nuestros Logros

A lo largo de nuestra trayectoria hemos alcanzado importantes hitos que reflejan nuestro compromiso con la excelencia formativa y el desarrollo del sector.

Estudiantes graduados de programas Lozars

+2,000

Profesionales formados desde nuestra fundación, muchos de los cuales ocupan hoy posiciones directivas en empresas del sector petrolero boliviano.

Programa especializado de formación con expertos

12

Programas especializados de formación que cubren todos los aspectos críticos de inversión y gestión en el sector petrolero boliviano.

Investigación y publicaciones sobre sector petrolero

25+

Investigaciones y publicaciones sobre tendencias, oportunidades y desafíos del sector, referentes para la toma de decisiones estratégicas en la industria.

Alianzas institucionales con organizaciones del sector

18

Alianzas institucionales con entidades académicas, gubernamentales y privadas que enriquecen nuestra oferta formativa y amplían oportunidades para nuestros estudiantes.

¿Listo para potenciar tu carrera en el sector petrolero?

Descubre nuestros programas especializados y da el siguiente paso en tu desarrollo profesional. Nuestro equipo está disponible para asesorarte sobre la mejor opción formativa según tus objetivos.

Contáctanos